SEMANA 22
SEGUNDO QUIMESTRE
Estimados Padres y madres ,queremos Felicitar a cada una de las familias por todo el apoyo y trabajo en casa durante estos meses ha sido una situación complicada para todos pero lo estamos logrando
FELICITACIONES
Gracias por permitirnos ser guías en este camino , estamos aprendiendo juntos , hemos terminado el primer quimestre mirando logros en cada niño vamos a continuar con mucho entusiasmo y dedicación.
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
SOY UN CANTANTE
OBJETIVO
Integrar a su hijo o hija en las actividades cotidianas genera destrezas y habilidades necesarias para la vida. El utilizar la música como medio de expresión de ideas, sentimientos y deseos genera una aptitud musical a través de vivencias, promoviendo la discriminación y memoria auditiva, además del fomento de la producción de sonidos con el propio cuerpo y con instrumentos sencillos.
QUE NECESITA
- Un espacio amplio donde se pueda realizar los movimientos, de preferencia si hay un espejo grande.
- Música variada, preferentemente canciones infantiles o música que guste a su hijo o hija.
- Agua o refresco para hidratarse.
- Ropa cómoda
COMO SE HACE
• Escoger una o varias canciones para cantar en juntos, una canción sugerida se encuentra en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=cgEnBkmcpuQ
• Realizar un micrófono con material reciclado, se puede utilizar un tubo vacío de papel higiénico y en uno de los extremos pegar con goma o cinta adhesiva, una bola hecha con hojas arrugadas. Pintarlo y decorarlo al gusto.
• Realizar una coreografía sencilla al ritmo de la canción escogida.
• Aprenderse la canción.
• Crear instrumentos musicales de percusión como: panderetas, cascabeles, sonajeros, maracas, tambores, etc.; con la utilización de material reciclado como, por ejemplo: tillos, latas, palos, etc.
• Ensayar juntos la canción utilizando los instrumentos y realizando la coreografía.
• Presentarse ante los demás miembros de la familia.
QUE PUEDE HACER
Imitar e identificar los sonidos que emiten los instrumentos musicales.
• Expresar características de cada instrumento y aprender las diferencias.
• Plasmar en el papel lo que piensan al escuchar una pieza musical.
• Inventar nuevas letras para las canciones.
• Improvisar ritmos, marchar al ritmo de un instrumento musical.
• Palmear las sílabas del nombre de todos los miembros de la familia
• Reproducir con su voz diferentes sonidos.
QUE BENEFICIOS SE OBTENDRA EN EL DESARROLLO DE SU NIÑO/NIÑA
Desarrollo de la creatividad a través de la expresión musical y plástica.
• Promueve la toma de decisiones.
• Desarrollo emocional.
• Fomento de la autoestima.
• Comprensión de instrucciones orales
• Incremento del vocabulario.
• Afianza la memoria de letras de canciones.
• Identifica ritmos de diferentes géneros musicales.
• Reconoce valores y acervo musical propio de nuestro país.
😊Observar el video soy una taza, aprenderse la canción y los movimientos.
😊Realizar la actividad enviada por el DECE
Imprima la hoja que el niño quiera trabajar y realice la actividad indicada
Una cada profesión con el transporte que utiliza Enviar una fotografía a la maestra
RECUERDEN CUIDARSE MUCHO , SIGAMOS LA NORMAS DE BIOSEGURIDAD
CON MUCHO CARIÑO MAESTRAS DE INICIAL 2
Comentarios
Publicar un comentario